[ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] [ siguiente ]

Las Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Debian GNU/Linux
Capítulo 8 - Actualización del sistema Debian


Uno de los objetivos de Debian es proporcionar una vía de actualización consistente y un proceso de actualización seguro. Siempre hacemos lo posible para que las actualizaciones a nuevas versiones se produzcan de una forma sencilla. En caso de que haya alguna nota importante que añadir al proceso de actualización, el paquete avisará al usuario, y a menudo proporcionará una solución a un posible problema.

Debe también leer las Notas de Publicación, el documento que describe los detalles sobre actualizaciones concretas, que se encuentra en todos los CDs de Debian, y también está disponible en la WWW en http://www.debian.org/releases/stable/releasenotes.


8.1 ¿Cómo puedo actualizar mi distribución Debian 1.3.1 (o anterior), basada en libc5, a la versión 2.0 (o posterior), basada en libc6?

Hay varias formas de actualizarse:


8.2 ¿Cómo puedo mantener mi Sistema Debian actualizado?

Uno puede simplemente realizar un ftp anónimo a un archivo de Debian, buscar por los directorios hasta encontrar el fichero deseado, traérselo y finalmente instalarlo usando dpkg. Observe que dpkg instalará los ficheros actualizados en el momento, incluso en un sistema ya en marcha, sin tener que detenerlo. A veces, un paquete revisado requerirá la instalación de la versión actualizada de otro paquete, en cuyo caso la instalación fallará hasta que/a menos que el otro paquete esté instalado.

Mucha gente encuentra que esta forma de actualizar lleva mucho tiempo debido a que Debian evoluciona tan rápidamente---semanalmente se suelen añadir una docena de paquetes nuevos, o más. Este número es mayor cuando se aproxima la publicación de una nueva versión. Para poder manejarse bien con tal avalancha, mucha gente prefiere usar un programa automatizado. Hay disponibles tres paquetes diferentes para este propósito:


8.2.1 dpkg-ftp

Éste es un método de acceso para dselect. Se puede invocar desde el propio dselect, permitiendo así al usuario obtener ficheros e instalarlos en un sólo paso. Para hacer ésto, arranque el programa dselect, elija la opción "0" ("Choose the access method to use"), marque la opción "ftp" y luego especifique la máquina y directorio remotos. dpkg-ftp transferirá entonces los ficheros seleccionados a su máquina (ya sea en esta sesión de dselect o en posteriores).

Observe que, al contrario que el programa mirror, dpkg-ftp no recoge todos los ficheros del sitio réplica, sino que transfiere sólo los ficheros que haya seleccionado, y que necesiten ser actualizados.

dpkg-ftp está disponible en el directorio stable/binary-all/net/ en cualquier archivo de Debian.


8.2.2 mirror

Este script Perl, y su programa gestor (opcional) denominado mirror-master, pueden usarse para obtener partes especificadas del árbol de directorios de un servidor especificado, via ftp anónimo.


8.3 ¿Debo cambiar a modo monousuario para actualizar un paquete?

No. Los paquetes pueden actualizarse en cualquier momento, incluso en sistemas en funcionamiento. Debian tiene un programa llamado start-stop-daemon que se invoca para parar y luego rearrancar un proceso en ejecución si es necesario durante la actualización de un paquete.


8.4 ¿Tengo que guardar todos esos ficheros .deb en mi disco?

No. Si se ha bajado los ficheros a su disco (lo que no es absolutamente necesario después de que los haya instalado, puede borrarlos del sistema.


8.4.1 ¿Cómo puedo mantener un registro de los paquetes que he ido añadiendo al sistema?

dpkg mantiene un registro de los paquetes que han sido desempaquetados, configurados, borrados, y/o purgados, pero no mantiene un registro (de momento) de los mensajes que envía al terminal cuando el paquete se está manipulando. Algunos usuarios realizan esta tarea simplemente usando tee:

     dpkg -iGOEB -R stable/binary non-free/binary contrib/binary | \
         tee -a /root/dpkg.log

La misma orden usando los parámetros largos quedaría:

     dpkg --install --refuse-downgrade --selected-only \
       --skip-same-version --auto-deconfigure \
       --recursiv estable/binary non-free/binary contrib/binary | \
         tee -a /root/dpkg.log

[ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] [ siguiente ]

Las Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Debian GNU/Linux

3 de junio de 2005

Autores de la FAQ sobre Debian